Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sepa qué tipo de crédito le conviene pedir al banco

Foto: Andina
Foto: Andina

Las tarjetas de crédito y los créditos personales se han convertido en los mecanismos preferidos de financiamiento. Pero, ¿cuál es el más conveniente?

Los bancos ofrecen a sus clientes distintos productos crediticios para cada necesidad. Entre estas alternativas, las tarjetas de crédito y los créditos personales se han convertido en los mecanismos preferidos de financiamiento.

Estas modalidades crediticias nos permiten obtener efectivo rápidamente para alcanzar nuestras metas, tales como una compra importante, unas vacaciones familiares o incluso cubrir alguna emergencia.

Patricia Foster, gerente de Experiencia del Cliente del Banco de Crédito (BCP), afirmó que debemos ser responsables al elegir las alternativas de crédito.

“Un crédito bien utilizado puede ser como un socio que nos permita convertir en realidad nuestros sueños, superando la situación de falta de fondos que podríamos estar atravesando", indicó.

Existen alternativas cuya conveniencia dependerá de varios factores, tales como: ¿qué se quiere comprar?, ¿cuándo se comprará? y ¿cuándo podrá pagarse la compra?

Dinero plástico

Las tarjetas de crédito son un medio de pago que reemplazan al dinero en efectivo y que nos permiten financiar nuestros consumos y compras mes a mes.

Además nos ofrece programas de fidelización, como el acumular kilómetros para cajearlos por pasajes o premios, y nos permite también contar con un mecanismo de pago en caso de emergencias o imprevistos.

Otro aspecto a destacar de las tarjetas de crédito es que todas las operaciones realizadas quedan reflejadas en el estado de cuenta, lo que nos permite llevar un control más exacto de nuestras finanzas personales.

Foster afirmó que si se toma la decisión correcta, se puede usar la tarjeta de crédito sin pagar intereses al banco. “Si uno está seguro que puede pagar el total de su consumo antes de la fecha de pago, estaría evitando intereses. De ser ese el caso a la hora de la compra debe escoger pago sin cuotas, tener presente las fechas de su tarjeta y pagar antes de esa fecha", dijo.

Por ello, es importante saber que cada tarjeta tiene fechas de pago distintas, por lo cual es importante conocerlas con anticipación.

Créditos personales

Por otro lado, los créditos personales se recomiendan, en general, para aquellas compras de montos elevados que podamos prever y planificar, como por ejemplo unas vacaciones.

En estos casos resulta más conveniente solicitar al banco un crédito efectivo que normalmente tiene tasas de interés menores a las de una tarjeta de crédito.

Según Patricia Foster, esta modalidad de crédito tiene un proceso que dura algunos días, por lo que requiere planificación. "Sin embargo, permite un gran ahorro porque las tasas de interés, generalmente, son considerablemente más bajas que en las tarjetas de crédito", expresó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA