Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Serpost facturó S/.85 millones en el 2010

Foto: Andina
Foto: Andina

El gerente general de la agencia postal, Miguel Ramos explicó que su nuevo servició de mensajería empresarial permitió revertir las pérdidas del 2009.

Al cierre del 2010, Servicios Postales del Perú (Serpost) obtuvo una facturación de unos S/.85 millones gracias a las nuevas alternativas de negocios como el servicio de mensajería empresarial que ofrece a entidades del Estado. Con este resultado, supera las pérdidas de S/.4 millones  con las que cerró en el 2009 por la crisis mundial.

El gerente general de Serpost, Miguel Ramos explicó que la reducción de los envíos de correspondencia personal, que ha sido reemplazado por el correo electrónico, obligó a la agencia postal a buscar nuevas alternativas de negocio. Y ahora entre sus principales clientes figuran la Sunat, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y algunas municipalidades.

El nuevo servicio que ofrece Serpost le ha permitido revertir la caída de sus ingresos por el concepto de correspondencia personal. Ramos detalló que los ingresos de Serpost por concepto de mensajería han cerrado en alrededor de S/.18 millones durante el 2010, cifra que duplica a la del año 2007, cuando fue de S/.9 millones.

Serpost también brinda el servicio de giro postal electrónico, que le permite participar del ingreso de remesas, y el Exportafácil, que permite a pequeños y medianos empresarios exportar, sin la intermediación de Aduanas, y al cierre del 2010 efectuó alrededor de 16,000 envíos bajo esta modalidad, lo que representa S/.14 millones en facturación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA