Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Si retiré S/2,000 de mi AFP, ¿ahora puedo solicitar el nuevo retiro del 25% de mis fondos?

Los aportantes podrán retirar un monto mínimo de S/4,300 y hasta S/12,900.
Los aportantes podrán retirar un monto mínimo de S/4,300 y hasta S/12,900. | Fuente: Andina

Antes de ser promulgada la ley de retiro del Congreso, el Poder Ejecutivo aprobó el retiro de hasta S/2,000 para afiliados que cumplieran ciertos requisitos.

El Congreso promulgó por insistencia la ley que permitiría a todos los afiliados a las AFP retirar hasta un 25% de sus fondos de pensiones.

Esta ley que tiene como objetivo aliviar la economía familiar señala que se podrá retirar como mínimo un monto equivalente a 1 UIT (S/4,300) y hasta 3 UIT (S/12,900).

Sin embargo, antes de este proyecto el Gobierno ya había permitido que una parte de la población retire hasta S/2,000 de sus AFP.

Los afiliados que no hayan aportado a los fondos por más de un mes, los trabajadores afectados por la suspensión perfecta de labores y aquellos que ganan menos de S/2,400 mensuales eran los únicos habilitados para solicitar el retiro.

Para esta población, el desembolso de una parte de sus fondos inició el pasado 06 de abril, entonces, si ya retiraste hasta S/2,000 de tus AFP, ¿podrás aplicar al nuevo retiro aprobado por el Congreso?

Entre las disposiciones de la ley, el Poder Legislativo indicó que estos afiliados beneficiados por el Decreto de Urgencia 34-2020 sí podrán acogerse a esta nueva norma.

Solo se descontará la suma que ya recibieron de sus aporte y se mantendrán los límites establecidos, respecto al monto mínimo y máximo de retiro.

Además, la ley señala que su planteamiento no deroga, suspende o sustituye ninguna de las normas vigentes relacionadas al retiro de fondos de las AFP.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA