Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Asociación de AFP: Retiro de S/3 mil debería beneficiar a quienes lo necesiten

Asociación de AFP invocó al Congreso y al Poder Ejecutivo para que, mediante un diálogo constructivo, adopten la decisión que sea más responsable
Asociación de AFP invocó al Congreso y al Poder Ejecutivo para que, mediante un diálogo constructivo, adopten la decisión que sea más responsable | Fuente: RPP

Además pide al Ejecutivo y Congreso entablar un diálogo para no poner en riesgo la pensión de los peruanos. 

 El presidente Martín Vizcarra aprobó el Decreto de Urgencia que permitirá a todos los afiliados retirar hasta S/ 3,000 adicionales de sus fondos.

Al respecto, la Asociación de AFP aseguró que esta “medida” debe “alcanzar a quienes lo necesiten”.

 “Comprendemos la necesidad de aprobar un nuevo Decreto de Urgencia para que los afiliados que requieran de liquidez puedan retirar, de manera excepcional, parte de sus fondos para cubrir gastos esenciales en mayo, junio y julio. Sin embargo, esta medida debería alcanzar a quienes realmente lo necesiten, para no desnaturalizar la esencia de los fondos de pensiones”, expuso en un comunicado.

 En ese sentido, reiteraron su postura de impulsar de manera inmediata una reforma integral del sistema de pensiones, público y privado, para mejorarlo y fortalecerlo en beneficio de millones de afiliados, a fin de que reciban una pensión significativa al momento de su jubilación.

 Finalmente, invocó al Congreso y al Poder Ejecutivo para que, mediante un diálogo constructivo, adopten la decisión que sea más responsable y no ponga en riesgo la jubilación de los peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA