El Grupo Educación al Futuro presentó su informe de colegios para este 2019 y solo el 5% de colegios reducirá el costo de sus mensualidades.
Acceder a educación privada será más caro este 2019. Y es que al aumento que se verá de universidades privadas, se suma el de colegios privados, donde el 70% aumentará el precio de sus mensualidades en al menos 6%.
Así lo indica un informe del Grupo Educación al Futuro (GEF), publicado por el diario Gestión, que indica que la razón se debe a un aumento de 20% en el sueldo de los profesores.
"Es por ello que los colegios tienen un menos respaldo financiero de hacer frente a esta alza de sueldos", indicó Justo Zaragoza, director del GEF al referido diario.
¿En qué distritos de Lima?
Los colegios de Los Olivos, San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho son los distritos donde más se elevarán las pensiones con un promedio de 8%.
Otro es el caso de los distritos donde se ubican los colegios con las pensiones más caras.
"En distritos donde hay presencia de colegios más caros como Miraflores y San Isidro el aumento de las pensiones será solo de 5% y en La Molina de 4%", refirió Justo Zaragoza.
Cada vez más alumnos
El informe detalla además que la tercera parte de los colegios peruanos, el 31.4%, aumentó entre 5% y 10% el número de sus alumnos y el 22.9% incluso aumentó en más de 10% su alumnado y un 20% detalló que el número de alumnos matriculados se mantuvo igual.
Asimismo, detalló que el 48.6% de los colegios privados indicó que la morosidad en el pago de las pensiones es uno de los problemas que más les afecta para el desarrollo de la actividad educativa.