El conductor de Viaje a otra dimensión de RPP presentará un libro de poesía escrito desde su juventud, con inspiración romántica, erótica y espiritual.
El Dr. Anthony Choy mostrará una faceta poco conocida de su vida este sábado 19 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2025), con la presentación de su libro de poesía Pureza del fuego, una obra que revela su sensibilidad artística y conexión profunda con la escritura desde temprana edad.
“Es una faceta que es desconocida. Desde muy joven he escrito poesía”, señaló Choy en el programa Ampliación de Noticias, quien además es abogado de profesión. El autor contó que comenzó a escribir a los 18 o 19 años, cuando ingresó a la Facultad de Derecho, pero sentía que algo le faltaba: la necesidad de expresarse más allá de lo jurídico. A los 21 años intensificó su escritura y a los 28, en 1989, publicó por primera vez Pureza del fuego.
Choy recordó con emoción cómo el reconocido académico doctor Manuel Pantigoso, miembro de la Academia Peruana de la Lengua, fue quien lo motivó a publicar el libro tras leer un primer borrador. “Me citó en la cafetería Haití y me dijo: ‘Anthony, tú ya eres publicable’. Eso me animó a dar el paso”, relató.
El libro, de corte romántico y con toques eróticos, encuentra su inspiración en Rossana, una joven que marcó profundamente la vida del autor. “Pureza del fuego es un poema que explora los sentidos. Siempre he pensado que todo artista se conecta con algo más allá, con las musas que vienen de otra dimensión. Es como un trance donde se captan ideas de belleza, verdad, justicia...”, afirmó.
La publicación cuenta con el respaldo de Editorial Pandemonio, que ha trabajado cuidadosamente en esta edición. La presentación contará con la participación del doctor Ricardo Gonzales Vigil, uno de los críticos literarios más influyentes del país, y de Giovanna Pollarolo, reconocida poetisa y guionista de emblemáticas películas peruanas como La boca del lobo y Pantaleón y las visitadoras.
Anthony Choy, conductor de Viaje a otra dimensión, de RPP, compartió que este momento representa un verdadero sueño cumplido, al unir su dimensión más íntima y artística con el reconocimiento público en un evento tan importante como la FIL Lima.