Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estos 70 países reconocen al pisco como peruano

El Indecopi recordó que ya son 70 países los que reconocen la denominación de origen Pisco.
El Indecopi recordó que ya son 70 países los que reconocen la denominación de origen Pisco. | Fuente: ANDINA

Tailandia acaba de reconocer la denominación de origen del aguardiente chileno. El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que apelarán el fallo de la Corte tailandesa.

La Corte Central de Propiedad Intelectual del Tribunal de Comercio Internacional de Tailandia desestimó el recurso presentado por Perú y reconoció la denominación de origen del pisco chileno.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la decisión tailandesa para que el Perú comparta la denominación de origen con Chile en ese país, y anunció que apelará el fallo que pondría fin a un caso que llevaba 12 años en litigio.

¿Cuántos países reconocen el origen de Perú?

Hasta la fecha ya son 70 países de cuatro continentes que reconocen que el Pisco es una denominación de origen peruana, según el Indecopi.

En el continente americano, 16 países reconocen al Pisco como peruano. Se trata de: Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela.

En Europa suman 35 naciones las que han otorgado derechos al Perú en torno al Pisco. Figuran: Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Serbia, Suecia y Ucrania. 

Mientras que 19 países de Asia y África también le han otorgado derechos al Perú en torno al Pisco (Argelia, Burkina Faso, China, Congo, Gabón, India, Indonesia, Israel, Japón, Malasia, República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), República de Corea (Corea del Sur), República Popular de Laos, Singapur, Sudáfrica, Tailandia, Togo, Túnez y Vietnam).

El Pisco se produce en la costa de Lima, Arequipa, Ica y Moquegua, y en los valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna; y hasta la fecha, en nuestro país existen 519 productores autorizados a utilizar la denominación de origen de Pisco. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA