Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Siete proveedores sancionados obtienen medidas cautelares

Las medidas cautelares se dictaron entre el 13 de noviembre y 12 de diciembre pasado.
Las medidas cautelares se dictaron entre el 13 de noviembre y 12 de diciembre pasado. | Fuente: ANDINA

Según el OSCE estos proveedores fueron sancionados por el Tribunal de Contrataciones del Estado.

Siete proveedores sancionados obtienen medidas cautelares para seguir contratando con el Estado, alertó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Pese a sanciones. El ente supervisor indicó que del 13 de noviembre al 12 de diciembre pasado, estos proveedores sancionados por el Tribunal de Contrataciones, obtuvieron medidas cautelares del Poder Judicial, que les permiten seguir contratando o ser proveedores en contrataciones en todo el país.

Se trata de Proalimentos Liber SAS Sucursal Perú, JJA Ingeniería y Construcción SAC, Correos del Perú S.A., Panorama Services S.A., Sociedad Anónima de Obras y Servicio, COPASA Sucursal del Perú – COPASA, Constructora MLS S.A.C., y DELU Inversiones y Construcciones.

Desde el 2004 al 12 de diciembre pasado hubo 144 medidas cautelares a favor de proveedores sancionados, los mismos que puede conocer ingresando al Observatorio OSCE, donde está publicada la fecha de vigencia de las medidas cautelares, los Juzgados que las otorgaron, nombre del juez, el número de expediente y el número de resolución de sanción impuesta por el Tribunal de Contrataciones del Estado al que hace referencia la medida cautelar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA