Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Silva: ´Comercio peruano tiene las puertas abiertas en Venezuela´

Titular del Mincetur dijo que tras firma de acuerdo que promueve el intercambio comercial entre ambos países, los productos peruanos mantendrán permanentemente preferencias arancelarias en Venezuela.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva,  aseveró que el comercio peruano tiene las puertas abiertas en Venezuela, luego que este fin de semana ambos países firmaran un acuerdo que promueve el intercambio comercial a través de preferencias arancelarias a productos originarios.

"Reconozco que viajé con algunos temores a Venezuela, pero he regresado muy complacido, sobre todo por la voluntad del presidente venezolano, Hugo Chávez, de contribuir a que América Latina, en especial, Perú y Venezuela, puedan seguir creciendo a través del comercio", comentó.

En declaraciones a RPP Noticias, precisó que con este acuerdo se ha logrado que todos los productos peruanos, que hoy en día son exportados a Venezuela, mantengan permanentemente las preferencias arancelarias que tuvieron mientras dicho país formó parte de la Comunidad Andina(CAN).

"El acuerdo ya es permanente en el tiempo. Habrá un Consejo de Administración que puede ir incorporando nuevas partidas, pero podemos estar tranquilos que el comercio peruano tiene las puertas abiertas en Venezuela", acotó.

Recordó que hace más de cinco años Venezuela se retiró de la CAN y tuvo que mantener, por cinco años,  las preferencias para que nuestros productos puedan entrar a este país sin pago de arancel.

"Ese beneficio se venció el año pasado y se ha estado renovando por periodos cortos (dos a tres meses). Sin embargo, siempre hubo la incertidumbre de que no nos renovaran las preferencias, dado que este país se encuentra afrontando un proceso de industrialización. Inclusive empresas chinas ya han comenzado a poner fábricas para producir teléfonos, tractores, camionetas, entre otros", anotó.

Cabe recoradar que Venezuela durante años ha exportado básicamente productos como aluminio y petróleo y  ahora está interesando en exportar productos manufacturados.

Silva destacó que Venezuela es el mercado más importante de la región para productos no tradicionales. A este país el Perú exporta principalmente productos con valor agregado.

"A Venezuela, si le sumamos a todos los países de la CAN, le exportamos inclusive más que a los Estados Unidos", refirió el titular del Mincetur.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA