Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Sindicatos norteamericanos apoyan huelga de mineros en Perú

EFE
EFE

Señalaron que la riqueza mineral de un país debe beneficiar al pueblo, incluyendo a los trabajadores, y no para destruir el medio ambiente para beneficiar a las corporaciones y los políticos.

Sindicatos mineros de los Estados Unidos, México y Canadá apoyaron hoy la huelga que han iniciado los trabajadores mineros de Perú y criticaron al Grupo México y al Gobierno peruano por "la brutal represión" lanzada contra los opositores al proyecto Tía María, en el sur del país.

En una rueda de prensa convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP), el mexicano Jorge García Orgales leyó una declaración de trabajadores mineros de los países norteamericanos.

Orgales, representante internacional del sindicato de los United Steelworkers (USW), dijo que sus organizaciones condenaron "los abusos cometidos por el Gobierno de Perú y las empresas multinacionales contra las y los trabajadores peruanos" y señalaron que apoyan la protesta por la igualdad de salarios y derechos.

Además, exigieron la protección de la seguridad e higiene de los trabajadores, el alto a los despidos masivos, un aumento en el pago de utilidades, la negociación colectiva por ramas, la reinstalación de los sindicalistas despedidos y "un alto a la represión" contra los sindicatos.

Los gremios norteamericanos indicaron que apoyan a la FNTMMSP como representantes de los trabajadores y las comunidades "que han sufrido la feroz represión antisindical y las catástrofes ambientales" del Grupo México y la Southern Copper.

"La riqueza mineral de un país debe ser utilizada para beneficiar al pueblo, incluyendo las y los trabajadores, y no para destruir el medio ambiente para el beneficio de las corporaciones y los políticos", remarcaron.

El pronunciamiento fue firmado por Napoleón Gómez Urrutia, presidente y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) y Leo W. Gerard, presidente internacional de los United Steelworkers (USW).

Los sindicatos de trabajadores mineros de Perú, que reúnen a unos 70.000 afiliados, comenzaron hoy una huelga indefinida en defensa de derechos laborales, en medio de la crisis generada en el sur del país por las protestas contra el proyecto minero Tía María, que han dejado 3 muertos y más de 200 heridos.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA