Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno propone crear cuenta de pensiones automática para todos los peruanos mayores de 18 años

En la actualidad, solo cuatro de cada diez peruanos tiene acceso a una pensión
En la actualidad, solo cuatro de cada diez peruanos tiene acceso a una pensión | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, explicó que el Gobierno porpone una reforma del sistema privado y público de pensiones.

El Poder Ejecutivo plantea crear una cuenta previsional automática para los ciudadanos mayores de 18 años, según anunció Pedro Cateriano, presidente del Consejo de Ministros.

En medio de su presentación por el voto de confianza, el premier informó que se propone crear el acceso a un sistema abierto para todos los peruanos, sean formales e informales, dependientes e independientes.

Los ciudadanos aportarían considerando su capacidad de ahorro y la disponibilidad de sus ingresos, y recibirán una pensión garantizada por el Gobierno. En caso de no lograr los requisitos se les reconocerían los ahorros realizados.

Esto permitiría que al cumplir la edad de jubilación, las personas tengan al menos una pensión mensual, lo que evitaría que caigan en situación vulnerable.

"Es fundamental que toda reforma del sistema de pensiones cuente con legitimidad social, porque los resultados son de largo plazo y requieren consistencia en su ejecución y por los costos fiscales que enfrentaremos para financiar la transición", señaló.

¿Cómo se lograría esto?

Para conseguir este objetivo, el Ejecutivo plantea un sistema articulado de pilares múltiples y con la migración gradual a un sistema de cuentas individuales.

"Esto permitirá que todo esfuerzo de ahorro por parte de los peruanos se vea reflejado en la percepción de una pensión, solucionando las distorsiones del actual modelo de reparto que, adicionalmente, requiere de grandes cantidades de recursos fiscales para el pago de pensiones y cuyo costo por factores demográficos, se irá incrementando en el tiempo, en caso de no reformarlo", indicó Cateriano.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA