Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

SMV: Patrimonio de Fondos Mutuos aumenta a S/. 538 millones

Andina
Andina

Los participes a los fondos mutuos crecieron en 13,558 llegando a 326,106. Mientras que el número de fondos mutuos operativos se ha elevado de 72 a 81.

Los patrimonios netos administrados por la industria de fondos mutuos en julio sumaron S/17,047 millones al 16 de julio, superando en S/. 538 millones al monto del cierre del año pasado, informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Asimismo, el ingreso de participes a los fondos mutuos también muestra una tendencia creciente, que se incorporó en 13,558 nuevos partícipes en los que va del año. llegando a los 326, 106. Mientras que el número de fondos mutuos operativos se ha elevado de 72 a 81.

Por otro lado, cinco empresas recurrieron al mercado de valores para obtener financiamiento en condiciones competitivas durante este mes, por la modalidad de Ofertas Públicas Primarias (OPP), por un valor de US$ 101 millones, el 80% fue en soles.

La Red de Energía del Perú (REP) destacó con una colocación por bonos corporativos por US$ 20 millones a 7 años, y por plazo, resaltaron las emisiones de dos bonos subordinados de Financiera Edyficar por S/. 50 millones y S/. 38 millones, respectivamente.

En cuanto a la demanda, los inversionistas más activos fueron las AFP que adjudicaron el 21% del monto colocado, seguidos de Fondos Mutuos y personas naturales con 19% y 14%, respectivamewnte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA