Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

SNI: Exportaremos US$ 3,000 millones en pesca para consumo humano al 2021

SNI pone metas para el sector pesquero con miras al bicentenario.
SNI pone metas para el sector pesquero con miras al bicentenario. | Fuente: Andina

La SNI dijo que a pesar de la riqueza de nuestro mar, el 25% del pescado que se consume en el Perú es importado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los objetivos para los siguientes cinco años (2016 – 2021) son reducir a cero la anemia y desnutrición infantil, dar empleo a 500 000 peruanos y sobrepasar los 3 000 millones de dólares en exportaciones de productos pesqueros para consumo humano, informó el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda.

Por ello, invocó al actual Gobierno y al que lo suceda para que se pongan la camiseta de la nutrición y desarrollen una cruzada para desterrar el flagelo del hambre y desnutrición en un país que podría alimentar al mundo entero con los recursos de su mar.

Miranda indicó que para lograr esos fines se debe erradicar una serie de obstáculos estructurales que impiden en la actualidad, el normal desarrollo de la pesca para consumo humano, los cuales han comenzado a removerse.

De otro lado, afirmó que a pesar de la riqueza de nuestro mar, el 25 por ciento  del pescado que se consume en el Perú es importado.

El titular del comité pesquero indicó que la industria de consumo humano carece de flota propia para abastecerse, así como las continuas vedas (anchoveta) que incluyen a la flota artesanal, afectan el abastecimiento de la industria para consumo humano.

“En esas condiciones, no hay industria pesquera en el mundo que sea viable”, agregó, para luego señala que se debe a reservar un volumen mínimo de anchoveta para el  consumo humano.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA