Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

SNI: Manufactura crecerá 4% durante el 2015

Andina
Andina

A partir del segundo trimestre de este año se observará un mejor desempeño de la industria, afirmó el presidente de la SNI, Luis Salazar.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, afirmó que la manufactura crecerá 4%, impulsada por el avance del Producto Bruto Interno (PBI), proyectado en 4.5% para 2015.
 
El titular de dicho gremio aseguró que el Perú tiene el potencial para lograr estas proyecciones.

En el momento en que se reactiven las inversiones se generará todo un dinamismo sectorial que repercutirá inmediatamente en el mejor desempeño de la industria”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido, prevé que a partir del segundo trimestre de este año se observará un mejor desempeño de la industria.

“A partir de ese momento se podrán realizar proyecciones más confiables. Consideramos que la economía peruana reaccionará positivamente”, precisó.

Salazar indicó que uno de los factores que impulsará la recuperación de la industria en el país lo constituye el conjunto de medidas económicas planteados por el Gobierno para acelerar el ritmo de crecimiento del PBI.

Para el presidente de la SNI, son iniciativas positivas que reflejan el interés del Estado por impulsar la economía con base en una mayor productividad, mediante el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) y el fortalecimiento del consumo interno.

“En general son medidas importantes. Además, recientemente se aprobó la norma de incentivos para la inversión en investigación y desarrollo, un elemento fundamental si queremos mejorar nuestra competitividad como país”, aseveró Salazar.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA