Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

SNI: Minería ayudará a que PBI industrial crezca cerca de 1% el 2015

Andina
Andina

El repunte que registrará el sector minería en el 2015 contribuirá a que la manufactura cierre cercano al 1.0 por ciento a finales de año, estimó el presidente de la SNI, Andreas von Wedemeyer.

El repunte que registrará el sector minería en el 2015 contribuirá a que la manufactura cierre cercano al 1.0 por ciento a finales de año, toda vez que impactará en varias actividades industriales relacionadas, estimó el presidente de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), Andreas von Wedemeyer.

"Como ya se ha dicho, el incremento de la producción de tres proyectos mineros importantes van a mejorar los números del producto bruto interno. Este escenario también beneficia a la industria porque siempre hay una concatenación entre estas actividades de la economía, y cuando una se acelera (minería) influye a la otra", apuntó a la agencia Andina.

En ese sentido señaló que la industria crecerá a fin de año cercano al 1.0 por ciento, ayudado en parte por el efecto estadístico que genera los malos datos del 2014.

PLAN DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

Por otro lado destacó los avances en el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PND), sobretodo en el Eje 2, que interviene en la eliminación de sobrecostos y reducción de tramitología.

"El PNDP va en la dirección que se necesita, implementarlo no es fácil pero ojala se pueda acelerar. Se está avanzando en el tema de tramitología, lo cual esta positivo tomando en cuenta que estos trámites de más afectan la inversión y perjudican la economía", anotó.

INNOVACIÓN

De igual modo destacó que hay varias empresas industriales que han despertado su interés en la Ley 4082 - Promoción de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica, la cual permite deducir 175 por ciento del Impuesto a la Renta (IR) el monto invertido en proyectos de innovación.

"La innovación es una cosa muy importante para las empresas. No hablamos específicamente de inventos sino de mejorar los procesos y para esto es acertado darle un incentivo", apuntó.

El líder gremial brindo estas declaraciones tras su participación en 32 Convención Minera Perumin, realizado en la ciudad de Arequipa.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA