Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

SNI: Precio de productos plásticos como bolsas e implementos usados para prevenir la COVID-19 podría subir este mes

Las resinas son un insumo primordial para la elaboración de muchos productos plásticos, como botellas, bolsas, empaques, tubos e incluso en productos usados en la prevención del COVID-19.
Las resinas son un insumo primordial para la elaboración de muchos productos plásticos, como botellas, bolsas, empaques, tubos e incluso en productos usados en la prevención del COVID-19. | Fuente: Andina

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) indica que las botellas y bolsas podrían subir su precio ante la escasez del insumo primordial para la elaboración de plásticos.

Los precios de productos plásticos, como botellas, bolsas e incluso y material de protección usados en la prevención de la COVID-19 subirían ante la escasez mundial de resinas para su fabricación, según advierte la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

La escasez de resinas, usadas para la producción de plástico, se debe a que las plantas de producción de PGP han sido afectadas por la baja demanda de combustible.

“Esto impactó fuertemente la producción de las refinerías, las cuales aportan el 52% del volumen de PGP de Estados Unidos”, sostiene Jesús Salazar, presidente del Comité de Plásticos de la SNI. Salazar.

Por el momento el gremio señala que no sé sabe cuándo se resolverá este incremento de precios, y se esperan alzas para febrero y marzo.  

El aumento en los precios no solo se generaría por la escasez de polietileno, poliestirenos y polipropilenos, sino también por costo de transporte desde los países proveedores. El precio para la importación de un contenedor del continente asiático ha incrementado en cerca de US$290 por tonelada.

Traer un contenedor desde Asia ha subido de US$ 60 a US$ 350 por tonelada. Mientras que los inventarios de PGP (propileno grado polímero) en Estados Unidos, que es uno de los principales proveedores, se encuentran dentro de los niveles mínimos de los últimos 10 años”, explicó Salazar.

De acuerdo con IMEX-Aduana, el precio CIF (costo, seguro y flete) del polipropileno ha crecido en 28% en seis meses. Mientras que el CIF del policloruro de vinilo PVC subió 53%, el polietileno PE pasó de US$ 0.85 a US$ 1.13 (33% más), el poliestireno pasó de US$ 0.99 a US$ 1.22 (23%); y el plástico PET pasó de US$ 0.76 a US$ 0.86 (13%).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA