
El Comité de la Industria Vitivinícola de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su preocupación por el nuevo monto fijo del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) específico del pisco, que ha pasado de S/. 2.17 a S/. 2.22 por litro.
El gremio señaló que esta medida afecta a los productores formales que generan empleos y pagan impuestos..
Antecedentes
El comité recordó que ya hace un año se efectuó un incremento del ISC para esta bebida de casi el 45%, pasando de S/. 1.50 a S/. 2.17 por litro, y con esta nueva subida, se mantiene la desprotección a la industria nacional de un producto de singulares características, único en el mundo, que es bebida de bandera y patrimonio cultural del Perú.
Impacto
Cabe señalar que, el aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas se aplican para reducir las externalidades negativas en materia de salud, buscando que baje el consumo de estas. Aunque el comité señala que no es una medida eficaz pues propicia que el consumidor, principalmente el de menores recursos, opte por alternativas económicas como bebidas ilícitas hechas sin control de calidad ni salubridad, incrementando la producción ilegal de estas bebidas y poniendo en riesgo la salud y vida de los consumidores por los componentes nocivos que contienen.
Suspensión de pago de ISC
El Gobierno anunció que se suspenderá el pago del Impuesto a la Renta (IR), el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) debido a la cuarentena focalizada.
Esta medida se dará solo en las regiones declaradas con un nivel de alerta “extremo” ante el incremento de casos de COVID-19. Es decir, aplicará en Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
“Esta medida debe regir con una resolución que debe sacar la Sunat a principio de la próxima semana y debe durar un mes o el tiempo que requiera el problema que estamos enfrentando”, dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, en conferencia de prensa.