Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

SNI: Reducción de arancel a textiles no beneficia a los consumidores

Foto: Andina
Foto: Andina

Martín Reaño expresó en el programa Interés Común de RPP Noticias que esta medida solo beneficia a los grandes importadores.

La reducción de aranceles a 686 partidas de tejidos y confecciones, afecta seriamente la producción local y no se traduce en menores precios para el consumidor final, expresó en el programa Interés Común de RPP Noticias presidente del Comité Textil de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Martín Reaño.

“Por segunda vez en este año nos han vuelto a aplicar la sorpresa (reducción de aranceles) cuando las empresas habían afinado sus proyecciones del año, vista la primera reducción que hubo cerca de año nuevo. Ahora nuevamente vuelven a reducir los aranceles esta vez a un grupo de partidas principalmente de tejido y confecciones”, lamentó.

En diciembre último se había rebajado los aranceles de importación para todos los tejidos planos, tejidos de punto e hilos de coser de 17% a 13%. Y ahora, en menos de cuatro meses se vuelve a bajar de 13% a 11%.

Reaño denunció que esta medida solo termina favoreciendo a un pequeño grupo de grandes importadores y no al consumidor final. Y es que según detalla, a diciembre del 2010 el Índice de Precios al Consumidor en confecciones y textiles era 3.75%, 3% más que en el mismo mes del año anterior. 

“Significa que la reducción de aranceles no se tradujo en ningún momento en rebaja para el consumidor, todo se quedó en el bolsillo de los importadores”, anotó.
Precisó que en el caso de los tejidos planos y tejidos de punto, como se ha denunciado, el 90% de los productos importados ingresan a precios subvaluados y/o con precios dumping, afectando al sector.

Además recordó que la cadena textil genera 1.5 millones de empleos formales y alberga el trabajo de miles de medianas, pequeñas y microempresas, cuyos@niveles de inversión no se detuvieron ni en el peor momento de la crisis financiera.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA