Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

SNIP duplicó número de proyectos aprobados en primer semestre

Ministro de Economía, Luis Castilla, dice que SNIP no es una traba a la inversión, aunque reconoce que ´el instrumental no se ha ajustado a los cambios´.

Frente a las críticas que recibe el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública) por parte de muchas autoridades locales y regionales, el ministro de Economía, Luis Castilla, dijo que en el primer semestre de este año el númerio de proyectos aprobados y el monto de los mismos aumentó en más del 100%.

Según las cifras del Banco de Proyectos del MEF, en el primer semestre del 2011 el SNIP declaró la viabilidad de 7.782 proyectos, mientras que en el primer semestre de este año hizo lo mismo con 16.846 proyectos. Es decir, 146% más.

El valor de los proyectos con viabilidad subió asimismo de S/. 11.553 millones a S/. 28.403 millones entre el primer semestre del 2011 y el primer semestre del 2012. El aumento en valor es de 116%.

El aumento se concentra, tanto en número como en valor, en los proyectos de Gobiernos Regionales. en la primera mitad del 2011 obtuvieron la vabilidad por parte del SNIP 390 proyectos, por un valor de S/.1.554 millones, mientras que en el primer semestre del 2012 se aprobaron 960 por S/. 5.738 millones. Es decir, los proyectos declarados viables crecieron en 146% en número y 269% en valor.

En cuanto a los Gobiernos Locales, el monto creció en 146% (de S/.7.497 millones a S/. 18.448 millones) y el número de proyectos en 122% (de 6.734 a 14.980).

Aún así, Castilla admitió que las normas del SNIP se hicieron cuando la necesidad de inversión no era tan apremiante y que "el instrumental no se ha adecuado a los cambios". Por ello, señaló que sí será reformado con el fin de darle mayor flexibilidad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA