Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

SNMPE cuestiona emisión de bonos a Petroperú: "Es un círculo vicioso, necesitamos parar este financiamiento"

SNMPE cuestiona emisión de bonos a Petroperú: "Es un círculo vicioso, necesitamos parar este financiamiento" [VIDEO] | Fuente: RPP

La presidenta del gremio, Julia Torreblanca, criticó el reciente la emisión de bonos del MEF por $ 287 millones y exigió que la estatal se comporte "como cualquier otra empresa" con transparencia y objetivos claros.

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, conversó con RPP y expresó su preocupación ante el reciente apoyo financiero que el gobierno ha otorgado a Petroperú, calificándolo como un "círculo vicioso" que debe detenerse.

Durante su participación en Perumin 37, Torreblanca se refirió a la emisión de bonos por más de $ 287 millones autorizada por el Ministerio de Economía y Finanzas para cubrir compromisos de la petrolera estatal. Para la líder gremial, esta medida no es la adecuada.

"En nuestra opinión no. Y tomamos este anuncio con mucha preocupación y llamamos la atención del gobierno porque necesitamos parar este financiamiento que se le viene dando a Petroperú. No ahora, sino desde hace muchos años", declaró enfáticamente.

La presidenta de la SNMPE subrayó que los fondos destinados a la estatal podrían tener un impacto directo en el cierre de brechas sociales que afectan al país. En ese sentido, señaló:

"Los montos que se le está destinando pueden servir, son casi $ 300 millones, pueden servir para muchos kilómetros de carreteras, para escuelas, para postas médicas y para el bienestar de los peruanos", sostuvo.

Exigencia de Transparencia y Gobernanza

Más allá del cuestionamiento al financiamiento, la crítica de Torreblanca se centró en la gestión y la falta de claridad sobre el futuro de la compañía. "Necesitamos que se mejore la gobernanza de Petroperú, que sea transparente para que todos nosotros entendamos cuál es el norte y cuáles son los objetivos que se tiene tras este nuevo salvataje", afirmó.

Asimismo, insistió en que la empresa estatal debe operar bajo los mismos estándares de eficiencia y planificación que cualquier otra entidad del mercado, sea pública o privada.

"Necesitamos que Petroperú se comporte como cualquier otra empresa, sea privada o pública, con objetivos claros, con planes, un presupuesto que conozcamos nosotros y entendamos también cuál es ese avance de presupuesto para que justifiquen o no este nuevo salvataje que se le está dando", concluyó.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA