Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Ministerio de Economía y Finanzas aprueba emisión de bonos por más de US$ 287 millones para refinanciar deuda

La norma lleva la firma del Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
La norma lleva la firma del Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes. | Fuente: MEF

El valor nominal de cada bono es de S/ 1 000 y el monto que corresponde a las fracciones será cancelado en la fecha de colocación del Bono Soberano con fecha de vencimiento el 12 de agosto de 2034

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó, mediante resolución ministerial, la implementación de una operación de administración de deuda y emisión de bonos de 287 millones 336,211 dólares "más los intereses que se devenguen hasta la fecha de colocación de los referidos bonos".

En la Resolución Ministerial Nº 447-2025-EF/52, publicada este domingo 21 de septiembre, se detalló que la operación de administración de deuda, bajo la modalidad de refinanciación, tiene como objetivo implementar la garantía del Gobierno, extendida por el Banco de la Nación a Petroperú [Petróleos del Perú S.A.], para "evitar el desabastecimiento de combustible a nivel nacional".

El valor nominal de cada bono es de S/ 1 000 y el monto que corresponde a las fracciones será cancelado en la fecha de colocación del Bono Soberano con fecha de vencimiento el 12 de agosto de 2034, con una tasa cupón del 5.40%. La periodicidad de pago de intereses del bono será de forma semestral

La emisión se realizará mediante oferta privada al Banco de la Nación, en sustitución al Programa de Creadores de Mercado, esto "para los fines de la emisión interna de bonos aprobada mediante el artículo 7 de la Ley Nº 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025".

Las fechas establecidas para la colocación son el 26 de septiembre de 2025 "para las Cartas de Crédito con vencimiento desde el 28 de agosto del 2025 hasta el 18 de setiembre del 2025", y el 01 de octubre de 2025 para las Cartas de Crédito con vencimiento el 25 de setiembre del 2025.

El servicio de amortización, intereses y demás gastos serán atendidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), utilizando los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.

Además, la resolución ministerial autoriza a "la Directora General de la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas a suscribir el “Convenio de Administración de Deuda bajo la modalidad de refinanciación entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco de la Nación”, así como los documentos que se requieran para su implementación".

La norma lleva la firma del Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA