Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Sobretasa a leche en polvo no perjudica a consumidores

Edgar Romero
Edgar Romero

Sostuvo Agalep que reiteró su apoyo a la franja de precios, la posición del Ministerio de Agricultura, y del Ministerio de Economía, pues medida ayuda a equilibrar el mercado.

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) negó que la leche en polvo tenga un arancel de 21 %, ya que este fue eliminado totalmente en marzo del 2008 y hoy en día no tiene este impuesto.

Precisó que lo que existe actualmente es una sobretasa a la importación de leche en polvo y no un arancel, que se ha mantenido en valores constantes durante varios años y  se fija por el precio de compra de las importaciones mas el valor diferencial del precio base (sobretasa), que puede ser mayor,  menor o negativa de acuerdo con el precio del producto.

No es cierto que la sobretasa que se paga por la leche en polvo importada este afectando el precio al consumidor. Rechazamos la afirmación de que la medida proteja la supuesta ineficiencia de los ganaderos nacionales productores de leche fresca”, aseguró el presidente de Agalep, Javier Valera.

Valera explicó que la sobretasa equilibra el mercado nacional, contra una leche en polvo subsidiada en los países de origen que distorsiona los precios locales, por lo que su aplicación es una medida correctiva, y no una medida proteccionista.

Asimismo, el gremio de ganaderos lecheros rechazó las afirmaciones de una supuesta protección de parte del gobierno a los ganaderos afectando la economía de los hogares peruanos.

“De eliminarse la sobretasa el único beneficiado sería la principal empresa importadora de leche en polvo, Gloria, que seguro aumentaría considerablemente su margen, dejaría sin mercado a miles de ganaderos peruanos ya que descenderían sus compras de leche fresca reemplazada por el producto en polvo subsidiado en los países de origen, y por supuesto que no bajaría en absoluto el precio al consumidor”, refirió Valera.

Agalep consideró que no debe confundirse las sobretasas con los aranceles, tampoco afirmarse que la leche evaporada sube de precio por los ganaderos. Además que no se tomen en cuenta los costos de producción de la leche fresca y  que se pretenda que el ganadero compita con precios de leche en polvo subsidiados.

" Y lo más absurdo es que si la Industria Láctea dominada por Gloria pueda comprar leche en polvo más barata, beneficie  a los consumidores", dijo.

El gremio lechero reafirmó su posición de apoyar la franja de precios, la posición del Ministerio de Agricultura, y del Ministerio de Economía, y solicitó al Gobierno que legisle y marque las pautas de la actividad lechera como parte de una economía social de mercado y no sometida al monopolio abusivo e injusto en el que aun se encuentran los consumidores y productores de Leche en el Perú.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA