Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Solo 2 de cada 10 hogares tienen acceso a gas natural

El Minem indica que unos 1.9 millones de peruanos acceden a los beneficios del gas natural.
El Minem indica que unos 1.9 millones de peruanos acceden a los beneficios del gas natural. | Fuente: Andina

Aunque ha aumentado la cantidad de familias con acceso al gas natural, la mayoría de peruanos aún deben comprar balón de gas para cocinar.

Aunque en los últimos años se ha impulsado la masificación del gas y, según el Ministeiro de Energía y Minas, ya hay 1.9 millones de peruanos acceden a los beneficios del gas natural, aún la mayoría de peruanos deben usar balones de gas.

Un reciente estudio de Kantar División Worldpanel indica que en el Perú el 77.4% de la población compra balones de gas doméstico, mientras que solo un 22.6% tienen acceso a gas natural por conexiones domésticas.

El mayor alcance a gas natural se encuentra en el nivel socioeconómico C, donde un 27.2% tiene conexión a gas natural. Le sigue el D (21.5%), y el A/B (20.1%), mientras que en el NSE E la penetración es de solo 14.9%.

En tanto, datos de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), indican que más de 7 millones de hogares en el país hace uso de los balones de GLP. 

Respecto al consumo de estos balones gas, el estudio de Kantar indica que el 49.6% de los hogares prefieren hacer la compra vía telefónica con despacho a domicilio. 

Solo un 13% de peruanos prefiere comprar este productos de forma directa en los locales, principalemente en las regiones del oriente del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA