Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Solo el 17% de empresas contrataría personal a junio de este año

Solo el 17% de empleadores contrataría personal a junio
Solo el 17% de empleadores contrataría personal a junio | Fuente: ANDINA

A nivel de regiones, los empleadores en Junín reportan las intenciones de contratación más optimistas, con una expectativa de 19%, seguido por Cusco con 14%. Arequipa es la menos optimista.

El 17% de los empleadores en el país esperan un incremento en sus niveles de contratación para los próximos tres meses de este año, reveló la última Encuesta de Expectativas de Empleo de la consultora Manpower.

Según el sondeo entre abril y junio, un 7% de empleadores a nivel nacional estima un decrecimiento, y un 75% de empresarios no prevé ningún cambio.

El gerente general de ManpowerGroup Perú, Marco Nicoli, señaló que los empleadores en el país esperan que las intensiones de contratación se mantengan sin cambios en relación al trimestre anterior, y se encuentren relativamente estables en relación con el año pasado.

La investigación indica que la expectativa de contratación laboral a nivel nacional es de 9 por ciento, resultado similar al observado durante el primer trimestre pero disminuye ligeramente en un punto porcentual en comparación con el año anterior.

Nicoli agregó que las intenciones de contratación se mantiene positivas en todos los tamaños de empresa, en todas las regiones y en siete de los nueve sectores económicos.

"Esta encuesta revela que los empleadores en Perú mantienen la cautela con respecto a sus planes de contratación para los próximos tres meses. Sin embargo las oportunidades para quienes busquen empleo siguen siendo positivas en sectores económicos clave", refirió.

Por sectores

El sector Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces es el sector económico más optimista con una expectativa neta de empleo de 23%. Mientras tanto la expectativa en el sector administración pública y educación alcanza un 20%, seguido por Pesca y agricultura con una expectativa de 14%.

"En el sector banca, finanzas, seguros y bienes raíces uno de cada cuatro empleadores planea incrementar su fuerza laboral y en el sector de administración pública y educación, uno de cada cinco empleadores planean aumentar su planilla de trabajadores", comentó el ejecutivo.

Sin embargo, enfatizó que este optimismo no está ayudando a minimizar el impacto de expectativas debilitadas como las registradas en los sectores de Minería, Transportes y Servicios Públicos.

A nivel de regiones, los empleadores en Junín reportan las intenciones de contratación más optimistas, con una expectativa de 19%, seguido por Cusco con 14%. La expectativa menos optimista se reporta en la región Arequipa.

 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA