Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Sondeo: BCR subirá su tasa de referencia a 4% en enero

Analistas estiman que BCR elevará su tasa de referencia.
Analistas estiman que BCR elevará su tasa de referencia. | Fuente: Andina

De 14 analistas consultados por Reuters, ocho coincidieron en que el BCR aumentaría su tasa de referencia en su reunión de directorio.

Una mayoría de analistas estima que el Banco Central de Perú subirá su tasa de interés referencial en enero en 25 puntos básicos, a un 4 por ciento, en medio de una aceleración de la inflación y un avance sostenido de las expectativas inflacionarias en la plaza local, mostró el martes un sondeo de Reuters.

De 14 analistas consultados, ocho coincidieron en que el Banco Central aumentaría la tasa de referencia en su reunión de directorio el jueves. Sin embargo, otros seis apostaron que la autoridad monetaria dejaría sin cambios la tasa.

Perú cerró el 2015 con una inflación de un 4,4 por ciento, la más alta en cuatro años en medio de un avance continuo de los precios de los alimentos y la electricidad.

En diciembre, el Banco Central aumentó su tasa por una aceleración de la inflación que presionó al alza las expectativas inflacionarias por encima del nivel del rango meta, entre un 1 y 3 por ciento.

Para enero, se espera una nueva alza de 25 puntos básicos en la tasa porque "hay necesidad de apretar la posición de la política monetaria para contener las expectativas inflacionarias y hay espacio para hacerlo", según Francisco Grippa, economista principal de BBVA Research Perú.

Los analistas tienen la expectativa de que la inflación siga acelerándose al menos los primeros meses del año debido al impacto negativo del fenómeno climático El Niño sobre el abastecimiento de algunos alimentos, así como por la depreciación del sol.

De acuerdo al último sondeo de la autoridad monetaria, los analistas económicos elevaron sus expectativas de inflación de Perú para este año a un 3,4 por ciento desde un 3,2 por ciento previo.

Sin embargo, la autoridad monetaria podría mantener su tasa clave en un 3,75 por ciento ante una esperada recuperación de la actividad económica en noviembre, explicó Mario Guerrero, jefe de economía monetaria del Scotiabank.

El Gobierno espera un crecimiento económico en torno a un 2,8 por ciento para el 2015, frente al 2,4 por ciento del año previo. Para el 2016 estima una expansión del 3,5 por ciento.

En el último sondeo del Banco Central, analistas mantuvieron su expectativa de crecimiento económico de Perú para el 2015 y el 2016 en 2,8 por ciento y 3,2 por ciento, respectivamente.

El Banco Central dará a conocer su decisión de política monetaria el jueves a las 18.00 hora local (2300 GMT)

Las entidades que dijeron que el banco subirá el costo del crédito son: Itau Banco, Capital Economics, BBVA Banco Continental, Barclays Capital, Bank of America, Banco de Crédito, 4CAST, Intéligo.

En tanto UBS, Scotiabank, Thorne and Associates, Pantheon, Morgan Stanley, Goldman Sachs estimaron que la autoridad monetaria dejaría sin cambios su tasa.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA