Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

S&P sí mantendrá como "emergente" a plaza bursátil limeña

RPP
RPP

El viernes pasado la Bolsa de Valores de Lima cayó en 5,25% tras el anuncio de la firma de índices bursátiles MSCI de reclasificar al Perú "mercado emergente a uno fronterizo", es decir uno con mayores riesgos.

S&P Down Jones Índices, líder global en proveer índices bursátiles e índices de referencia, no está revisando el mercado peruano, sostuvo Manuel González, Director para Latinoamérica de la referida compañía.

Comentó que mañana viernes termina una consulta entre inversionistas que vienen realizando y que el Perú no se encuentra en este proceso de evaluación.

"Nosotros vamos a terminar nuestra consulta pública mañana y Perú no está siendo revisado, como sí otros mercados", comentó.

Explicó que entre los 9 criterios macroeconómicos que usa la metodología de la compañía, se encuentran liquidez del mercado local, la calificación crediticia del país, el Producto Bruto Interno, entre otros, así como aspectos políticos como si existen límites a la inversión extranjera.

"Si bien la liquidez del mercado local (monto negociado en la Bolsa de Valores de Lima) ha caído, eso pasó igual en otros mercados (países)", sostuvo durante el primer seminario para periodistas: “ La importancia de los índices bursátiles en el comportamiento del mercado peruano”.

Cabe recordar que la semana pasada la firma de índices bursátiles MSCI anunció que está evaluando reclasificar al Perú de "mercado emergente a uno fronterizo", es decir uno con mayores riesgos.

Según un comunicado emitido el 13 de agosto, MSCI refirió que la bolsa local no cumple con el tamaño ni la liquidez requerida de un mercado ermegente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA