Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Standard & Poor's prevé que plan anticrisis tendrá impacto positivo

Indicó que el gobierno ha acumulado márgenes por el lado fiscal que le dan cierta holgura para enfrentar estos momentos adversos con impacto en la economía local

En los próximos trimestres de este año, el Plan de Estímulo Económico debería comenzar a tener algún impacto positivo sobre la economía peruana con la finalidad de aminorar los efectos negativos de la crisis y mantener la calidad crediticia, consideró la agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor's.

 

"Si la capacidad de ejecución del gobierno lo permite, suponemos que este año debería registrarse algún impacto positivo", señaló el director asociado de Ratings Soberanos para Latinoamérica de Standard & Poor's, Sebastián Briozzo.

 

Indicó que el gobierno ha acumulado márgenes por el lado fiscal que le dan cierta holgura para enfrentar estos momentos adversos con impacto en la economía local. 

 

Ello a diferencia de otros países, como la India, que muestra debilidades fiscales muy notorias presentando un nivel de deuda de casi el 80 por ciento de su producto.

 

"El Perú puede utilizar políticas de estímulo fiscal porque ha sabido ahorrar en las épocas de auge, lo que permite en el corto plazo algunos aumentos del gasto por encima de lo que venía registrándose, lo cual es acertado", consideró.

 

Agregó que también es acertado que se realicen gastos por encima de lo que se venía haciendo en el pasado, siempre que se mantenga el equilibrio macroeconómico en el mediano plazo.

 

El director asociado de Standard & Poor's recordó que esta holgura fiscal fue una de las razones por la cual la agencia calificadora de riesgo le mejoró la clasificación al Perú hacia el grado de inversión.

 

Cabe indicar que el gobierno ha adoptado un Plan de Estímulo Económico por 10,000 millones de soles justamente para hacer frente a la crisis externa y continuar reduciendo la pobreza.

 

Briozzo refirió que un crecimiento de entre cuatro y cinco por ciento para este año es una tasa muy elevada en plena crisis financiera global que se está registrando, teniendo en cuenta que la proyección de crecimiento oficial de Perú es de cinco por ciento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA