Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Standard & Poor"s retira calificación AAA a Francia

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El ministro francés de Economía, François Baroin, confirmó hoy la degradación en un escalón de la nota de la deuda soberana.

El ministro francés de Economía, François Baroin, confirmó hoy la degradación en un escalón de la nota de la deuda soberana asignada por la agencia de calificación Standard and Poor"s (S&P) a Francia, que quedó en AA+, frente a la triple A (la máxima) que tenía hasta ahora.

Baroin señaló que su país recibió la comunicación de la agencia "al igual que otros países europeos" a los que también S&P rebajó la calificación, sin precisar cuales.

"Confirmo que Francia ha recibido, como la mayoría de los países de la zona euro, una modificación de su nota, a la baja, un punto, de la misma agencia que degradó a EEUU y que nos alertó hace un año", afirmó el ministro en la cadena pública France 2.

Para Baroin se trata de una decisión esperada y que "no es una catástrofe".

"Es como un alumno que pasa de la matrícula de honor al sobresaliente. Tenemos una buena nota, no es una buena noticia, hubiéramos preferido no tenerla", confesó.

La decisión de S&P "confronta al Gobierno en la necesidad de mantener las reformas", indicó Baroin, quien reveló que la agencia pide a los países "estabilizar la zona euro en su gobernanza".

El ministro de Economía puso el ejemplo de Estados Unidos, cuya deuda fue degradada un escalón el pasado verano por la misma agencia.

"Es la paradoja de esta crisis. Francia nunca ha tenido préstamos tan baratos desde la creación del euro", señaló el ministro.

Baroin señaló que el Gobierno "va en la buena dirección" y que "no son las agencias de notación quienes dictan la política de Francia", por lo que señaló que "proseguirán y se amplificarán las reformas".

En este sentido, señaló que la semana próxima se anunciarán nuevas medidas de apoyo al crecimiento económico y a la competitividad, porque, dijo, Francia tiene un problema de coste del trabajo.

Pero descartó un nuevo plan de austeridad porque, según dijo, "lo que había que hacer en ese punto ya se ha hecho" en los dos programas anteriores presentados por su Gobierno.

Destacó la poca incidencia que la decisión de S&P ha tenido en los mercados porque "han anticipado" la medida de la agencia.

Las bolsas europeas cerraron con pérdidas moderadas ante los rumores de que S&P se disponía a degradar la calificación de varios países de la zona del euro, lo que se confirmó tras el cierre de los mercados.EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA