Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Subsecretario de EE.UU. llegará a Perú, ¿cuál es su agenda y con quiénes se reunirá?

El departamento de Estado de Estados Unidos anunció en su plataforma digital oficial sobre la visita del subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José W. Fernández este 28 y 29 de agosto.
El departamento de Estado de Estados Unidos anunció en su plataforma digital oficial sobre la visita del subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José W. Fernández este 28 y 29 de agosto. | Fuente: EFE

Se trata del subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José W. Fernández, quien tendrá reuniones este 28 y 29 de agosto.

El departamento de Estado de Estados Unidos anunció en su plataforma digital oficial sobre la visita del subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José W. Fernández este 28 y 29 de agosto.

Incluso, el canciller Javier González-Olaechea utilizó sus redes sociales para comentar que nuestro país realizó la invitación en marzo para la visita de Subsecretario y una nutrida delegación público/privada para auscultar oportunidades de inversión en el Perú.

¿Cuál es la agenda y con quiénes se reunirá?

Las autoridades participarán en una serie de diálogos sobre el entorno económico, de inversión y de infraestructuras en Perú con grupos convocados por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU). También participarán el embajador de Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores y funcionarios peruanos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

 El subsecretario Fernández y el embajador Ferrero se unirán a la conmemoración del 15 º. aniversario del Acuerdo de promoción comercial entre Perú y Estados Unidos.

El subsecretario Fernández se unirá a la embajadora Syptak-Ramnath y al embajador Ferrero en conversaciones con funcionarios de los ministerios de Economía y Finanzas, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, y Transporte y Comunicaciones para destacar los beneficios de la cooperación bilateral. El subsecretario Fernández también participará en una mesa redonda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos sobre la intersección de la energía limpia y la agricultura sostenible.

Marginal

MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Una de las formas por las cuales los gobiernos intervienen en la economía es a través de la política fiscal. Esto es con formas por las cuales nos quitan dinero, de tal manera que consumimos e invertimos menos. Por ejemplo, subiendo impuestos. O formas por las cuales liberan dinero a la economía y así se consume y se invierte más. Por ejemplo, a través de la distribución de bonos. Si se hace correctamente y aprovechando los ciclos económicos, ésta es una forma bastante efectiva de beneficiar a todos. Pero si se hace mal, trae más problemas.Tipos de Dinero, Marginal 196 (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-196-tipos-de-dinero-20591)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA