Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

La fuerza laboral femenina en minería es de 7.3 %, según el Minem

Asimismo, según el último estudio “Mujeres y Minería del Futuro” que lanzó WIM Perú con PNUD, el porcentaje de mujeres que ocupan posiciones operativas asciende al 4 %.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la fuerza laboral femenina en minería representa el 7.3 %. Asimismo, según el último estudio “Mujeres y Minería del Futuro” que lanzó WIM Perú con PNUD, el porcentaje de mujeres que ocupan posiciones operativas asciende al 4 %.

A su vez, el informe señala que uno de los mayores retos en el sector minero es lograr una equidad de género. Estas cifras podrían incrementarse si se potencia más en el sector las políticas de diversidad e inclusión, promoción y capacitación de carreras STEM, visibilidad y reconocimiento de la fuerza femenina. 

En este sentido, Perú será sede del Congreso Internacional "Minería al 2050: Promoviendo un futuro sostenible en crecimiento, equidad y competitividad", organizado por WIM Perú, espacio donde se abordarán las principales tendencias del sector minero, poniendo el valor la importancia de la equidad para contar con una minería sostenible.

“A través de este evento, queremos destacar cómo la inversión puede impulsar un crecimiento sostenible y contribuir al cierre de las brechas de género que aún persisten en nuestro sector. Este es un llamado a la acción para todos aquellos que desean ver una industria más equitativa, innovadora y responsable, que refleje lo mejor de lo que somos como país y región”, señaló Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú.

Entre los principales speakers están Claudia Cooper, Vicepresidenta de Antamina; Ana Gabriela Juárez, presidenta WIM Centroamérica; Francisco Carvajal, Gerente General Compañía Minera del Pacífico (Chile); Isidro Oyola, Gerente General de Anglo American; entre otros.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA