Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Subsidio a los combustibles se mantendrá hasta el 2012, afirma el MEF

foto: RPP
foto: RPP

Además, el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, refirió que el Estado aprobó dos operaciones de endeudamiento con el BID por US$ 50 millones.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció que el Fondo de Estabilización para el Precio de los Combustibles (FEPC) se mantendrá hasta el 2012 y se harán algunas mejoras para focalizar mejor los subsidios.

“Se extiende la vigencia del fondo de estabilización del precio de combustible hasta el 2012 y se han hecho algunas mejoras focalizando mejor este fondo para evitar subsidios ciegos y además se está estipulando cancelar las deudas que se tienen con las refinerías y estaríamos saldando cualquier pasivo este año con las mismas”, afirmó Castilla a su salida del Consejo de Ministros.

Como se recuerda, en el mes de octubre el gobierno excluyó del FECP  el diésel BX con contenido de azufre de 10 parte por millón así como el GLP, gasolina, gasohol, diésel y petróleo industrial que son utilizados en las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos y recursos minerales, en el procesamiento de recursos hidrobiológicos y la fabricación de cemento.

El fondo sólo otorga subsidios para evitar la volatilidad en los precios del gas licuado de petróleo (GLP), las gasolinas de 84 y 90 octanos, así como los gasoholes de 84 y 90 octanos, el Diesel BX y los petróleos industriales.

Asimismo, informó que en el Consejo de Ministros se aprobó dos operaciones muy importantes de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cada uno por US$ 25 millones.  El primero es un crédito en base al cumplimiento de políticas en el tema del cambio climático y el segundo es un programa de reformas del sector saneamiento, que también es un sector de suma importancia para el gobierno nacional.

También refirió que se han dado ciertas facilidades para la ejecución del gasto público, en particular en proyectos del gobierno nacional en el sector de salud y educación para poder agilizar y fortalecer el programa de estímulo fiscal implementado hace unos meses.

Finalmente, aseguró que aún con la caída de los precios de las materias primas, la recaudación fiscal crecerá en torno al 14% el 2012 respecto del 2011 y estaremos alcanzando una presión tributaria de 15.8% del PBI que lo ubica por encima de la presión que se tenía antes del 2008.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA