Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sueldo mínimo: Antes de fin de año estará lista norma que regulará su aumento

Según un informe del Banco Central el incremento de la remuneración mínima generaría la eliminación de 118,000 puestos de trabajo y empujaría a la informalidad a otros 28,000 empleados.
Según un informe del Banco Central el incremento de la remuneración mínima generaría la eliminación de 118,000 puestos de trabajo y empujaría a la informalidad a otros 28,000 empleados. | Fuente: ANDINA

El decreto supremo fijará cada cuánto tiempo se deberá revisar un probable aumento de la remuneración mínima. La última alza fue de 80 soles, al pasar de 850 a 930 soles.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Christian Sánchez, anunció que antes de fin de año estará listo el decreto supremo que regulará el incremento del sueldo mínimo por criterios técnicos, y fijará el tiempo de revisión de este.

Remuneración mínima

El titular del sector refirió que desde el 2007 está consensuada la fórmula del incremento de la RMV que tiene dos componentes, el costo de vida y la productividad, pero hay unos detalles que ajustar para el cálculo del incremento sobre el cual aún no hay consenso.

Indicó que en la Comisión Técnica del Consejo Nacional del Trabajo (CNT) sobre la Remuneración Mínima Vital (RMV), los diferentes actores sociales con sus equipos técnicos tendrán que llegar a un consenso.

“Cuando la fórmula esté lista al 100% sin ningún cabo suelto, se incorporará en un Decreto Supremo”, afirmó Sánchez.

La revisión

Asimismo, señaló que la periodicidad de la revisión del incremento de la RMV se fijará en el Decreto Supremo, pero tiene ser producto de un consenso en la referida comisión técnica.

“A nivel del Decreto Supremo se fijará la periodicidad de la revisión (de la RMV), sobre la base de una fórmula para que esto quede fuera del marco de una discrecionalidad política”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA