Reduciendo solo el 10 por ciento del gasto tributario se podrían mejorar programas sociales, estimó Victor Shiguiyama.
Reduciendo solo el 10 por ciento del gasto tributario se podrían mejorar programas sociales, estimó Victor Shiguiyama. | Fuente: Andina

Los más de 200 beneficios y exoneraciones del sistema tributario peruano le costarán al Perú este año más de S/16 mil millones, de acuerdo con estimados de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

En ese sentido, el superintendente nacional de la Sunat, Victor Shiguiyama, presentó argumentos para evaluar y racionalizar estos gastos.

Impacto de ajuste

Shiguiyama estimó que si solo se redujera este costo tributario en 10%; es decir, se aumentara la recaudación den S/1,649 millones, se podrían realizar financiamiento a programas sociales y proyectos de infraestructura de Salud y electrificación.

Programas sociales y proyectos de inversión se podrían financiar con los ahorros del gasto tributario.
Programas sociales y proyectos de inversión se podrían financiar con los ahorros del gasto tributario. | Fuente: SUNAT

¿Que generan las exoneraciones?

En su presentación, Shiguiyama detalla que los beneficios tributarios cambian el comportamiento de los usuarios y dificulta el control tributario. Agrega que no se han identificado los resultados esperados de estas medidas ni tampoco las medidas a realizar cuando no se obtengan las metas.

Hoja de ruta

El superintendente también presentó algunas pautas para contrarrestar el impacto de las exoneraciones a la caja fiscal, entre ellas la de restringir la normativa que involucre aumento de beneficios tributarios y la evaluación de la efectividad de los ya existentes.