Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sunat facilita uso de libros electrónicos a contribuyentes

Se amplía el plazo máximo que tienen los contribuyentes para anotar la información en los mencionados registros y que permite generar y enviar el resumen del libro electrónico.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) dio más facilidades a los contribuyentes para poder adecuar sus sistemas e implementar de manera electrónica su registro de ventas e ingresos, así como su registro de compras.

Con ello se amplía el plazo máximo que tienen los contribuyentes para anotar la información en los mencionados registros y que permite generar y enviar el resumen del libro electrónico.

Ahora se efectuará según el nuevo cronograma de vencimientos establecido por la Sunat de acuerdo con el último dígito del RUC.

La Sunat informó que los Principales Contribuyentes (Pricos) deben llevar el registro de ventas e ingresos y el registro de compras de manera electrónica desde el 1 de enero del 2013, mientras que a partir del 1 de junio, tendrán que llevar, además, el libro diario y el libro mayor electrónico. 

Asimismo, los contribuyentes que se afiliaron voluntariamente a este servicio desde julio del 2010 tendrán mayores facilidades, puesto que solo deberán llevar el registro de ventas e ingresos, el registro de compras, el libro diario y el libro mayor de manera electrónica.

La nueva versión del Programa de Libros Electrónicos (PLE) está a disposición de los contribuyentes desde el 31 de diciembre de 2012 e incluye como principales novedades la incorporación de los totales de control (que muestran los totales por tipo de operación en el resumen de cada libro), así como el detalle de las facturas, notas de crédito y notas de débito emitidas.

También considera el control automático de los plazos máximos de atraso, que permitirá a los contribuyentes conocer si están presentando la información dentro o fuera de los plazos establecidos por la SUNAT. 



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA