Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sunat incauta un lote de celulares por S/.120 mil en Lima

En total se inmovilizó 800 teléfonos celulares de última generación, que no contaban con la documentación que sustente su ingreso legal al país.

Se incautó un lote de celulares valorizados en más de 120 mil soles, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

En total se inmovilizó 800 teléfonos celulares de última generación, que no contaban con la documentación que sustente su ingreso legal al país.

Las intervenciones se realizaron en el Centro Comercial “Virgen de las Mercedes”, ubicado en Lurín, donde se intervino ocho locales y se incautó más de 300 teléfonos celulares, los cuales se presume habrían ingresado de manera ilegal por la zona sur del país.

En el Cercado de Lima (entre el Jr. Paruro y la Av. Nicolás de Piérola) también se inspeccionó 10 puestos, los cuales comercializaban equipos de comunicación sin contar con la documentación que acredite su ingreso al país, por lo que se trataría de un nuevo lote de contrabando.

Tras la elaboración de las actas de incautación correspondientes, la mercancía incautada fue internada en el almacén principal de la SUNAT, ubicado en el distrito de Santa Anita.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA