Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Sunat incautó 18 toneladas de ropa usada por más de S/. 500 mil

Sunat
Sunat

El cargamento pretendía abastecer los mercado informales de Puno, Tacna y Arequipa. La ropa de segundo uso será trasladada a los almacenes de la Sunat en Puno.

La Superintendencia de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) intervino un camión de carga pesada con 18 toneladas de ropa de segundo uso, que había ingresado al país de contrabando cuyo valor supera el medio millón de soles.

La intervención se realizó en la Carretera Binacional en Puno. Al lugar llegó un equipo de Oficiales de la Intendencia de Aduana de la localidad, el vehículo con placa V1F-913 fue detenido en plena carretera, los responsables del cargamento no presentaron ningún documento o comprobante de pago que justificará la propiedad.

El cargamento pretendía abastecer a los mercados informales de la zona sur del país que operan en Puno, Tacna y Arequipa. Las personas que transportaban la carga se enfrentaron con las autoridades aduaneras con palos, piedras y bombardas, pero fueron contenidos sin mayores inconvenientes.

La mercancía se internó en el cuartel del Regimiento de Caballería RCB N° 123 Challapalca. Luego la ropa se trasladará en los próximos días a los almacenes que tiene la Sunat en Puno, en tanto prosiguen las investigaciones para identificar a los responsables de este acto ilícito.

Hay que precisar que la comercialización de ropa usada está prohibida en nuestro país, debido a que contienen gérmenes y ácaros que ocasionan graves enfermedades a las personas que las usan. Asimismo pueden convertirse en focos de infección y atentando contra la salud.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA