Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sunat incautó 6 mil galones de combustible destinados a minería ilegal

Sunat decomisó combustible que habría estado dirigido a minería ilegal.
Sunat decomisó combustible que habría estado dirigido a minería ilegal. | Fuente: Sunat

El combustible decomisado era transportado por tres canoas en el río Inambari, en Madre de Dios.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) incautó 6 325 galones de combustible (diésel) que eran transportados por tres embarcaciones en el río Inambari, en Madre de Dios, los cuales habrían estado destinados a la actividad minera ilegal,

Agentes de fiscalización de insumos químicos de la Sunat, con el apoyo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y la Policía Nacional del Perú (PNP), intervinieron las canoas.

El combustible estaba distribuido en 115 cilindros de plástico, cada uno con capacidad para 55 galones. Las dos primeras embarcaciones estaban cargadas con 40 cilindros cada una y la tercera con 35 cilindros.

La captura de las embarcaciones, que no portaban placa de identificación, se realizó cuando estas se disponían a burlar los controles de la DICAPI. Al ser descubiertos por personal de la Marina los tripulantes de las canoas intentaron huir, pero al verse acorralados, se arrojaron al río dejando a la deriva la valiosa carga.

Se presume que estos productos estaban destinados a abastecer la actividad minera ilegal en las zonas conocidas como La Pampa y Huepetuhe, puntos neurálgicos de la explotación minera ilegal en la región Madre de Dios.

Tras tomar el control de las naves, estas fueron llevadas hasta la playa conocida como El Platanal, donde se realizó la descarga de los cilindros y la desarticulación de los 3 motores que impulsaban las lanchas.

En tanto se realizan las investigaciones para identificar a los responsables de este ilícito penal, la SUNAT incautó el combustible trasladándolo hasta el almacén del Puesto de Control Palmeras, ubicado en el kilómetro 258 de la Carretera Interoceánica Sur.

La Sunat informó que viene intensificando sus acciones operativas en las vías fluviales de Madre de Dios, con mayor incidencia en los últimos meses, dando alta prioridad al rio Inambari, principal corredor fluvial para el transporte de combustible hacia las zonas donde opera la minería ilegal, a fin de incautar todo el combustible no declarado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA