Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Sunat reducirá detracciones a 10% y beneficiará a 170 mil contribuyentes

RPP
RPP

Esta medida liberará S/. 1,800 millones a favor del sector empresarial, aseguró la jefa de la Sunat, Tania Quispe. También habrán cambios en el régimen de percepciones.

La jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Tania Quispe, anunció que la tasa de detracciones del IGV que se aplicaba a los servicios se reducirá de 12% a 10%, en el marco del paquete de medidas para reactivar la economía anunciado por el Gobierno.

Explicó que esta medida liberará S/. 1,800 millones a favor del sector empresarial y beneficiará a 170 mil contribuyentes. “Esto es directo a la vena y genera liquidez para que el empresariado pueda utilizar estos recursos en su actividad”, manifestó.

El régimen de detracciones consiste en que el comprador de los bienes o servicios afectos a este sistema debe descontar (detraer) un porcentaje del precio de venta y depositarlo en una cuenta especial, habilitada por el Banco de la Nación, a nombre del proveedor o quien le preste el servicio.

Los fondos de la cuenta sólo pueden ser destinados para el pago de las deudas tributarias, aportaciones a ESSALUD, ONP, costas y gastos.

Quispe señaló que también están evaluando todos los productos afectos a detracciones para ver cuáles han sido eficaces en el combate de la evasión y cuáles no. “La idea es ir reduciendo los productos que están sujetos a detracciones para dejar allí a aquellos que son más sensibles”, añadió.

Respecto al régimen de percepciones del IGV, la jefa de Sunat dijo que las medidas anunciadas por el Ejecutivo apuntan a retirar de este sistema a las personas naturales sin fines comerciales, “que lamentablemente estuvieron implicados”, añadió.

“Cuando retiremos a estas personas naturales sin fines comerciales del sistema de percepciones vamos a beneficiar a 300 mil personas que estaban implicadas en estos procesos, que estaban castigando injustamente a un sector de la población”, indicó.

Como se sabe, el sistema de percepciones consiste en la obligación que se ha impuesto a las empresas vendedoras (agentes de percepción) de cobrar por anticipado una parte del IGV a sus clientes por las ventas futuras que estos van a realizar.

Quispe también anunció que se eliminarán las costas y gastos de los procesos de embargo, lo cual beneficiará a más de 30 mil contribuyentes mensualmente.

“Hacia atrás, en todos los embargos que ya se hicieron, también hay la posibilidad de eliminar los gastos y costas generados en procesos de embargo, con lo cual se va a beneficiar a 400 mil contribuyentes”, destacó.

Respecto a la reducción de deuda tributaria por S/. 20,000 millones anunciada por el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, que beneficiará a 180 mil contribuyentes, la jefa de Sunat señaló que esta es una deuda antigua que se arrastra desde el 2006 y que tenía que sincerarse.

“Estamos hablando de una deuda histórica que hoy por hoy tiene un valor total de 120 mil millones de soles, deuda de la cual un buen porcentaje ya no es pagable, se trata de muchas empresas que ya desaparecieron y todavía tienen juicios pendientes", expresó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA