Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Unos 300,000 contribuyentes se beneficiarán con cobros coactivos online

Unos 300,000 contribuyentes se beneficiarán con cobranza coactivas por Internet.
Unos 300,000 contribuyentes se beneficiarán con cobranza coactivas por Internet. | Fuente: ANDINA

Con la cobranza coactiva electrónica, implementada desde mayo pasado, los contribuyentes ya no deben acercarse a una oficina de la Sunat para dejar documentos.

Más de 300,000 contribuyentes se beneficiarán con la cobranza coactiva electrónica, pues podrán seguir en tiempo real sus procedimientos e ingresar por Internet sus descargos o escritos todo el día, informó la Sunat.

Online. Con la implementación del expediente electrónico de cobranza coactiva, desde mayo de este año, los contribuyentes ya no tienen la necesidad de acercarse a una oficina de la Sunat para presentar documentos.

Menos gastos. El ente recaudador calcula que con el uso del nuevo expediente los contribuyentes ahorrarán un estimado de S/ 8 millones al año. Ahora los contribuyentes no solo disponen de un medio para conocer el estado de su procedimiento, sino también, la posibilidad de contar con representaciones impresas que gozan de valor legal ante terceros.

Ya funciona. Ica es la primera región donde ya se utiliza el expediente electrónico de cobranza coactiva, como parte de un plan piloto. Se calcula que desde su implementación se ha reducido en 99% el uso del papel en los procesos de cobranza de los contribuyentes. A partir de noviembre, esta plataforma virtual se implementará en Tacna, Ucayali, Huánuco, Ayacucho, Tumbes, Madre de Dios, Huacho y Huaraz. El próximo año será utilizado en todo el país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA