Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Suspenden indefinidamente minera Afrodita en Amazonas

Empresa no pudo acreditar el derecho de uso del terreno a ser explorado. Ejecutivo reaccionó antes que comunidades nativas amazónicas se movilicen en contra de operaciones.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, anunció la suspensión indefinida de las actividades de exploración que desarrollaba la compañía minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor, en la provincia de Condorcanqui (Amazonas).

Sanchez, sostuvo que la empresa minera no pudo acreditar el derecho de uso del terreno a ser explorado, por lo que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), dentro de sus competencias y rol sancionador, procedió a suspender dichas operaciones.

"Al no haberse materializado la autorización y conforme al texto unificado de la ley de Minería, Osinerming, ha procedido a suspender este proceso exploratorio de manera indefinida", enfatizó el titular del MEM, luego de participar en la reunión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, al referirse al tema, precisó que ésta importante información tiene mucho que ver con la movilización que preparaban algunas comunidades indígenas en la zona de la Cordillera del Cóndor, con el propósito de mostrar su desacuerdo con las operaciones de esta minera.

"Osinergmin ya tomó una decisión para dejar sin efecto toda actividad exploratoria en esa  zona", puntualizó el premier.

Aproximadamente, 52 comunidades nativas amazónicas de la Cordillera del Cóndor habían denunciado a la Compañía Minera Afrodita por contaminar con mercurio y cianuro los ríos Cenepa y Marañón, en la zona fronteriza entre Perú y Ecuador afectando a más de trece mil pobladores indígenas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA