Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Tai Loy refuerza su expansión: abrirá un megacentro de distribución en Lima y extenderá operaciones en Bolivia

Tai Loy brinda recomendaciones para alcanzar el éxito en el mundo empresarial
Tai Loy brinda recomendaciones para alcanzar el éxito en el mundo empresarial | Fuente: RPP

Tai Loy continúa expandiéndose a nivel nacional e internacional. Su estrategia se basa en la innovación, el talento humano y la cercanía con el cliente. Además, evalúa ingresar a otros países de la región, consolidando su liderazgo en útiles escolares y juguetes. ¿En qué zonas se ubicará?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tai Loy, con seis décadas de historia, se ha posicionado como líder en el mercado de útiles escolares, juguetes y productos que fomentan la creatividad. Oscar Pizarro Ubillus, gerente general de la empresa, se presentó en Negocios 360 por RPP, y contó la historia de esta empresa, desde sus inicios, siendo un bazar de 50 m² en Jirón Andahuaylas, gracias a la visión de Don Alfonso Koc Fong, hasta su transformación en una cadena con 125 tiendas en Perú y Bolivia.

"Entre los planes de Tai Loy, está la inauguración de un megacentro de distribución de más o menos 50,000 m² en Villa El Salvador, que será el proyecto más grande de la historia de Tai Loy. Ese centro de distribución va a atender a las tiendas, a nuestro canal de e-commerce y además a los almacenes pulmón que tenemos en provincias", sostuvo.

Óscar Pizarro y el arte de liderar: el gerente general comparte su estrategia para el crecimiento en Tai Loy

Expansión en el mercado boliviano

En 2023, Tai Loy dio un paso audaz al iniciar su expansión internacional con la apertura de tres tiendas en Bolivia en Santa Cruz y La Paz.

A pesar de los desafíos internos inherentes a la gestión de operaciones en múltiples países, la marca ha sido bien recibida en el mercado boliviano, gracias a que culturalmente Perú y Bolivia son muy parecidos.

Te recomendamos

"Bolivia nos ha acogido superbién, realmente ha sido una experiencia bien satisfactoria", expresó Pizarro.

Ahora, buscan consolidar su presencia en Bolivia con un nuevo centro de distribución nuevo en la ciudad de Santa Cruz, de 3,300 m², que se abrirá en abril.

La empresa evalúa oportunidades de expansión en otros países de América Latina, buscando mercados que tengan culturas similares a la peruana y estacionalidades similares a la peruana.

"Tai Loy está aprendiendo a internacionalizarse, estamos aprendiendo a manejar dos países para luego poder comenzar a saltar a otros países de la región", agregó.

Los pilares para alcanzar el Éxito

  • Cultura centrada en el cliente y valores éticos: La esencia de Tai Loy radica en su cultura organizacional, que promueve la cercanía con el cliente y un compromiso inquebrantable con "hacer siempre lo correcto". Este enfoque ha cultivado la confianza y lealtad del consumidor peruano.
  • Valoración y desarrollo del talento humano: Tai Loy prioriza a sus colaboradores, muchos de los cuales han dedicado más de 20 años a la empresa. Óscar Pizarro subraya la importancia de cuidar a su equipo, considerándolos el pilar central de sus operaciones.
  • Adaptabilidad e innovación constante: A lo largo de su trayectoria, Tai Loy ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado y a las necesidades de los consumidores. Desde sus inicios como mayorista en el corazón de Lima, hasta la expansión hacia las zonas periféricas y el desarrollo de canales de venta minorista, franquicias y comercio electrónico, la empresa ha diversificado estratégicamente sus operaciones para fortalecer su posición de liderazgo.
  • Resiliencia ante la adversidad: Tai Loy ha superado desafíos significativos, incluyendo una reestructuración en la década de 1990 y los impactos de la pandemia del 2020. Estas experiencias han fortalecido su resiliencia y capacidad para transformarse ante la adversidad. En la pandemia, la empresa se reinventó con el e-commerce y otras categorías.

El comentario económico del día

¿Cómo afecta la inseguridad ciudadana en los pequeños negocios?

Imaginemos a un emprendedor que, con esfuerzo y dedicación, abre su pequeño negocio, solo para enfrentarse a amenazas constantes de extorsión y robos. Estos hechos obligan a muchos a cerrar sus locales, pagar cupos y reducir sus horarios de atención. Esta es la realidad de miles de peruanos hoy. Según el INEI, en el primer semestre de 2024, el 86.1% de la población percibió un aumento en la criminalidad. Además, entre enero y julio, se registraron casi 10 mil actos delictivos, entre ellos extorsiones y robos a negocios.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA