Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Odebrecht pretendería discrepar condiciones del término del contrato

Tamayo dice que el gobierno espera que se adjudique el gasoducto en el primer semestre del próximo año.
Tamayo dice que el gobierno espera que se adjudique el gasoducto en el primer semestre del próximo año. | Fuente: ANDINA

La constructora Odebrecht no está colaborando en el proceso con lo cual se generan retrasos en la nueva licitación, según el ministro de Energía y Minas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo señaló que la constructora brasileña Odebrecht pretendería discrepar las condiciones de finalización del contrato del Gasoducto Sur Peruano.

Problemas en el proceso. Tras la resolución del contrato el Gobierno anunció que la nueva licitación sería a fines de este año, sin embargo ahora esperan que la adjudicación del Gasoducto Sur Peruano se realice en el primer semestre del 2018.

"Necesitamos mucha mayor cooperación del exconcesionario. Tenemos alguna información de que incluso el exconcesionario estaría pretendiendo discrepar de las condiciones de terminación (del contrato), algo que es absolutamente inaceptable", sostuvo al Diario Gestión.

Aunque no descartó que Odebrecht estaría previendo demandar al Estado peruano ante una instancia internacional, Tamayo dijo que están preparados ante esa eventualidad.

"No quiero entrar en mayores detalles, pero estamos en condiciones de decir que si alguien plantea algún tipo de leguleyadas, el Estado tendrá que defenderse. Y para evitar que el bienestar de los ciudadanos se afecte, estamos impulsando los gasoductos virtuales".

Pasos faltantes. El ministro de Estado agregó que el gobierno aún no tiene la valorización de los activos del Gasoducto Sur Peruano.

"No. ProInversión tiene que hacer varias contrataciones: un asesor técnico, un asesor financiero, un asesor legal y una firma auditora que se encargue de identificar el valor contable de los activos", dijo.

Comentó además que el monto del cofinanciamiento del Estado no ha sido determinado pues hacen falta estudios que tomarían "un par de meses".

"Como el proyecto se apoyaba en un cargo en el servicio de tarifas eléctricas que fue desmontado, la forma de apoyo que tenemos en el Estado es el cofinanciamiento. Y eso requiere ciertos pasos dentro de lo que es Invierte.pe. Uno de esos pasos es tener acceso al estudio de ingeniería. Y lo segundo, tener la valorización de los activos y que estén bien mantenidos para su reúso en la licitación", explicó.

Indicó además que el esquema de la nueva licitación la evalúa el asesor técnico que será contratado por ProInversión.
Indicó además que el esquema de la nueva licitación la evalúa el asesor técnico que será contratado por ProInversión. | Fuente: ANDINA
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA