Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Tarifa de celulares prepago bajaron más de 80% en últimos cuatro años

Foto: Referencial
Foto: Referencial

En dicho período la penetración celular en Perú creció lo mismo que en los 15 años anteriores a su ingreso al país, informó América Móvil.

La tarifa de los teléfonos celulares con modalidad de prepago se redujo más de 80 por ciento en los últimos cuatro años, manifestó hoy el director general de América Móvil (Claro), Humberto Chávez.

"La competencia en telefonía ha generado beneficios a los consumidores nacionales, así las tarifas de los teléfonos prepago, que son el 90 por ciento de los clientes, disminuyeron en más de 80 por ciento en los últimos cuatro años, fecha en que Claro inició sus operaciones en el país", afirmó.

Indicó que en dicho período la penetración celular en Perú creció lo mismo que en los 15 años anteriores a su ingreso al país.

Sostuvo que en la actualidad la apuesta de los operadores móviles en el país no es tanto hacia una mayor operación sino en lograr que crezca el número de clientes que tomen más servicios móviles.

"Podemos crecer bastante en la parte de datos e Internet móvil y en la parte de los servicios fijos, que son televisión digital, interactiva y servicios empresariales de datos. Hay varios nichos en los que podemos seguir creciendo pero tenemos que seguir invirtiendo", indicó.

Explicó que el teléfono celular normalmente se usa para el servicio básico, sin embargo, los clientes se están modernizando y cada vez más quieren empezar a utilizar nuevas tecnologías en sus móviles.

"Ahora ya pueden mandar mensajes de texto, fotos, imágenes y compran nuevos equipos con estos servicios incluidos, con Internet. Por eso creemos que este segmento va a crecer más", sostuvo.

En ese sentido, indicó que la demanda de teléfonos inteligentes como los Blackberry o Iphones, con sistemas operativos de cine o Microsoft, está creciendo considerablemente.

De otro lado, se mostró satisfecho por los resultados favorables para Claro que ha tenido la entrada en vigencia de la portabilidad numérica a partir del primero de enero de este año.

"Desde que se inició esta modalidad, prácticamente siete de cada personas que desean portar sus móviles eligen la empresa Claro", dijo Chávez.

- Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA