Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Tarifas eléctricas bajan para clientes residenciales e industriales

En diciembre del 2017 también hubo un alza en el precio de las tarifas eléctricas a nivel nacional.
En diciembre del 2017 también hubo un alza en el precio de las tarifas eléctricas a nivel nacional. | Fuente: ANDINA

La reducción de los costos del recibo de luz se debe a un saldo a favor de los clientes, tras la actualización de los precios de generación y transmisión eléctrica.

Desde mañana viernes 4 de mayo las tarifas eléctricas bajarán tanto para los usuarios residenciales como para los comercios e industrias a nivel nacional, según el Osinergmin.

Reducción de tarifas 

Las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una reducción. Las tarifas eléctricas bajarán en promedio 3.07% para los usuarios domiciliarios y 4.79% para los usuarios comerciales e industriales.

De esta manera, por ejemplo, si un hogar pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir de mayo de 2018 este monto se reducirá en aproximadamente S/ 1.54.

Como se recuerda, cada mes Osinergmin realiza una revisión técnica y de acuerdo a la norma vigente de los valores que componen la tarifa eléctrica.

Causas 

Según el ente regulador, la reducción tarifaria de mayo se produce por la actualización en los precios de generación y transmisión eléctrica.

Según se detalló, se ha registrado un saldo a favor de los usuarios regulados en el marco de la liquidación trimestral que realiza Osinergmin en relación a los contratos entre empresas generadoras y distribuidoras. Ello con el objetivo de que el precio a nivel de generación de los usuarios regulados sea único.

En el caso de la transmisión, se ha registrado la actualización del peaje principal, así como de los peajes secundarios y complementarios de transmisión (pagos asociados al uso de las líneas de transmisión eléctrica), que incluyen por ejemplo, los cargos que permiten compensar los contratos de las centrales de generación que utilizan recursos energéticos renovables.

 

En el país hay 7 millones de usuarios regulados y unos mil usuarios libres (industriales).
En el país hay 7 millones de usuarios regulados y unos mil usuarios libres (industriales). | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA