Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

Tarifas eléctricas no subirán este mes, según Osinergmin

Solo en Lima el precio de la electricidad subió más de 11% en el 2022.
Solo en Lima el precio de la electricidad subió más de 11% en el 2022. | Fuente: Andina

El Osinergmin informó que incluso en algunas regiones se evidenciará una leve rebaja en las tarifas de electricidad durante este primer mes del 2023.

En el 2022 el precio al consumo de electricidad aumentó en 9.78% a nivel nacional, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pero en este nuevo inicio de año no se vería una nueva alza.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que este mes las tarifas de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no tendrán variaciones con relación al mes de diciembre del 2022, mes en el que subió 0.62%.

La tarifa eléctrica incluso se reducirá para los hogares que tienen como proveedores a las empresas Electro Oriente, Electro Puno, Electro Sur Este, Electro Ucayali y Electrocentro. Para ellos la reducción será de 0.15% en promedio.

Esta reducción se produce por la aplicación del Mecanismo de Compensación de la Tarifa Eléctrica Residencial (MCTER), que beneficia principalmente a los usuarios domiciliarios de las zonas urbano-rurales y rurales del país.

Respecto a las tarifas que no tendrán variaciones, el comunicado del Osinergmin señala que esto se da en cumplimiento de lo establecido por la normativa sobre la actualización de tarifas eléctricas.

El Osinergmin recuerda que, de acuerdo a ley, las tarifas de los recibos de luz se revisan cada mes con fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio.

En este cálculo para la actualización del precio del servicio eléctrico también se tienen en cuenta los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía a los usuarios.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA