Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Tarifas eléctricas representan el 10% del costo de producción de empresas

Por ese motivo la ministra de la Producción dijo que no debería ser excusa para que los industriales mantengan los actuales precios de los productos finales.

La ministra de la Producción, Elena Conterno, indicó que las tarifas eléctricas solo representan entre un 5 y 10 por ciento del costo de producción de las empresas, por lo que no debería ser excusa para que los industriales mantengan los actuales precios de los productos finales.

 

Sostuvo que este porcentaje no es un costo significativo, además hay que tener en cuenta que las industrias grandes basan sus tarifas eléctricas en acuerdos privados por volumen.

 

De esta manera, indicó que el sector industrial no debería usar el factor electricidad para demorar el traslado de sus menores costos de producción en menores precios para los consumidores.

 

Asimismo, rechazó la insistencia de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para que el Ministerio de Economía y Finanzas, además de rebajar el arancel a los insumos industriales y corregir la protección efectiva negativa, aumente los aranceles a diez partidas adicionales.

 

"En términos generales coincido con la posición del MEF de no elevar aranceles porque el Estado tiene varias vías para atender los problemas que puedan tener los industriales en relación al comercio, hay que precisarlos y ver la solución adecuada", dijo.

 

Remarcó que la política comercial de Perú apunta a garantizar que los industriales tengan precios de insumos lo más competitivos posibles, y en eso trabaja el gobierno para el beneficio de los consumidores.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA