Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Tasa de desempleo en Perú sería menor al 7% en 2011 y similar a la región

La OIT presentó hoy los resultados de su informe Panorama Laboral 2011, el cual arrojó que el desempleo urbano a nivel regional se ubicó en 6.8%. Propuso que incremento del salario mínimo sea gradual en el país.

Pese al panorama de crisis internacional el empleo en el Perú continuará creciendo  en el 2012, impulsado por sectores como minería, comercio, servicio, entre otros, estimó  el especialista en Políticas de Empleo de la Organización Internaciona del Trabajo (OIT), Francisco Verdera.

Estas perspectivas son incluso las mejores que las de Chile, país que por su política comercial será más vulnerable a fluctuaciones en los precios internacionales.

Verdera señaló que para este año se espera que la tasa de desempleo en el país y particularmente en Lima continúe decreciendo , teniendo en cuenta que la tasa de ocupación laboral se ubicará  en niveles del 70%, similar al nivel registrado en el año que pasó.

En cuanto a la tasa de desempleo previsto para este año, sostuvo que es muy difícil determinarlo, pues  dependerá de la tasa de participación laboral de jóvenes y mujeres. Al cierre del 2011 se espera que la tasa de desempleo en Lima se ubique por debajo del 7%.

El especialista indicó que pese a que  la tasa de desempleo está disminuyendo en la capital, en los últimos años,  aún el número personas que no gozan de un empleo es alto, pues alcanza  las 335  mil personas, de las cuales 213 mil son mujeres.

Empero indicó en los últimos meses se ha logrado avances en materia laboral, como el aumento del salario mínimo, la aprobación de la ley de seguridad del trabajo (aunque aún falta el reglamento), se ha probado la ley de consulta previa, entre otros.

Incrementos en el salario mínimo

Por otro lado, Verdera indicó que  como una forma de reactivar la demanda interna, ante la crisis que se avecina, es conveniente un  incremento del salario mínimo, que ya es una estrategia que siguieron otros países ante la crisis del 2008.

Sin embargo señaló que lo ideal es que estos incrementos se realicen incrementos del salario mínimo vital de manera gradual y no espaciada, como ya se viene haciendo en países de la región, como Ecuador, Colombia, Bolivia y otros que han tenido crecimiento del PBI; y que no sea sólo por decisiones políticas.

" La doctrina del OIT es que se institucionalice y que establezca un reajuste gradual en función de una revisión anual de los niveles de la productividad ,  la inflación, la canasta del consumo mínima, entre otros; y que no ocurra lo que ha pasado entre el, 2006 y el 2010, que se mantuvo congelado prácticamente el salario mínimo", acotó.

La OIT presentó hoy los resultados de su informe Panorama Laboral 2011, el cual arrojó que  el desempleo urbano  a nivel regional disminuyó del 7.3% al 6.8%, entre el 2010 y el 2011, lo cual generó cerca de  5.7% millones de empleos, mostrando una cifra histórica.

Para el presente año, la OIT proyecta que la tasa de desempleo regional se mantendrá, ante la desaceleración del crecimiento económico regional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA