Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

TC aclara rechazo a recurso contra pago de bonos agrarios

Aclaró que resolución ejecutoria, no viola principio de cosa juzgada sino pretende viabilizar el cumplimiento de una obligación claramente dispuesta en la sentencia de fondo.

El Tribunal Constitucional (TC) explicó el porqué del rechazo al recurso presentado en contra del pago de los bonos de la reforma agraria.

Mediante resolución publicada en su portal web respondió a los cuestionamientos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Congreso al indicar que el Tribunal no se excedió en sus competencias, pues las medidas establecidas en la resolución ejecutoria, no violan el principio de cosa juzgada sino pretende viabilizar el cumplimiento de una obligación claramente dispuesta en la sentencia de fondo.

"Ante el cuestionamiento de la falta de notificación del pedido de ejecución, la fase de ejecución de una sentencia no supone el inicio de un nuevo juicio. El MEF no fue parte del proceso original y el TC en su resolución ha ponderado los efectos de su decisión a la luz del Presupuesto General de la República", indica el documento.

Ante las solicitudes de aclaración presentados por tenedores de bonos o de sus representantes como la Sociedad Agrícola Pucalá Limitada S.A., Asociación de Agricultores Expropiados por Reforma Agraria – ADAEPRA, y Viña Tacama S.A., el TC ratificó que el índice de actualización fijado (dolarización) se aplica a los procesos en trámite, o sea a los procesos en los cuales exista la posibilidad de discutir, a través de los cauces procesales correspondientes, el índice de actualización.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA