Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

TC declara inconstitucional cálculo de devolución de aportes a fonavistas

 El TC declaró inconstitucional el Decreto Supremo N°016-2014 del Ministerio de Economía para el actual pago de los fonavistas.
El TC declaró inconstitucional el Decreto Supremo N°016-2014 del Ministerio de Economía para el actual pago de los fonavistas. | Fuente: ANDINA

De esta manera el Tribunal Constitucional sentenció que se devuelva totalidad de aportes a fonavistas.

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional el cálculo realizado para la devolución de aportes al Fonavi, al ser una violación del derecho de propiedad.

Inconstitucional

El presidente del TC, Ernesto Blume, señaló que esta devolución era el resultado de la división entre el total de los recursos y la cantidad de beneficiarios.

"El punto medular en esta sentencia consiste en declarar la inconstitucionalidad en la fórmula de cálculo de la devolución de aportes de los fonavistas", comentó el magistrado.

Blume refirió que no le corresponde al TC determinar cuál debe ser la fórmula de cálculo, pero que esta tendrá que ser determinada en una nueva ley.

"Todos reciben la misma cantidad sin importar quiénes aportaron más y quiénes aportaron menos. Por lo tanto, se ha estimado que ello viola el derecho de propiedad que tienen los fonavistas sobre sus aportes", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA