Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Telefónica invertirá más de US$ 1,800 millones en Perú hasta el 2016

EFE
EFE

Gerente general de Telefónica del Perú, César Linares, dijo que el sector telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía peruana y cada día demanda una mayor inversión.

Telefónica informó que tiene previsto invertir más de US$ 1,800 millones en el desarrollo de infraestructura en el Perú en los próximos tres años (2014-2016), como parte de un plan para el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

Durante el Mobile World Congress 2014, que se desarrolla en Barcelona, España, el gerente general de Telefónica del Perú, César Linares, afirmó que el sector telecomunicaciones es uno de los más dinámicos de la economía peruana y cada día demanda una mayor inversión.

Comentó que la tecnología está creando una revolución imparable e irreversible y, en ese contexto, la gran apuesta de Telefónica es ser una telco digital y continuar liderando y promoviendo la revolución digital en el país.

“Una telco digital significa ir más allá de la conectividad para acercar lo último y lo mejor de la tecnología a las personas. Es decir, enlazar la naturaleza de una operadora de telecomunicaciones con los activos digitales como las redes sociales, webs, aplicaciones, cloud computing y M2M", indicó Linares.

Desde 1994, Telefónica del Perú ha invertido US$ 7,800 millones en infraestructura y el Grupo Telefónica, como inversionista extranjero, ha invertido US$ 4,200 millones de dólares en el país.

Asimismo, en el 2013, Telefónica Móviles ganó la concesión del 4G LTE y tiene entre sus planes invertir más de US$ 400 millones en esta tecnología que ha transformado la experiencia del usuario.

A mediados de febrero, el servicio Movistar 4G LTE estaba activo en siete distritos de Lima y 50 playas del sur de la capital, con un total de 25 mil usuarios de planes Vuela que podían  aplicar a este servicio.

Crece cobertura

De otro lado, Linares reveló que en los últimos seis meses, entre setiembre del 2013 y febrero del 2014, Telefónica Móviles ha llevado cobertura a 630 localidades que antes no contaban con el servicio móvil de la empresa.

De estas localidades, 140 son capitales de distrito, con lo cual la penetración del servicio móvil de Telefónica en las capitales de distrito del Perú pasó de 77 % en el 2012 a 85 % actualmente.

Por otro lado, el directivo indicó que Telefónica ha desplegado hasta el 2013 una red de más de 10 mil kilómetros de fibra óptica, que sirve para aumentar de forma significativa las velocidades de internet en la costa, sierra y selva.

Anunció que en el mes de marzo de este año la población de Iquitos podrá contar con internet de banda ancha debido a una obra de infraestructura realizada a favor de la Amazonía y que supondrá un antes y un después en materia de telecomunicaciones en la selva peruana.

En suma, la velocidad de internet en Iquitos se multiplicará en promedio por 10 y los habitantes contarán con una significativa mejora tecnológica que contribuirá con sus comunicaciones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA